Resumen del proyecto
Automatización logística completa desde recepción de materias primas hasta distribución a líneas y envío de productos terminados, cumpliendo requisitos de gestión eficiente, precisa y segura en industria de semiconductores. Proyecto llave en mano que cubre diseño, fabricación, instalación y puesta en marcha, elevando la logística de almacén a estándares de referencia.
Equipos:
Estanterías (capacidad 20016 espacios, 4 tamaños de contenedores).
Apiladores (4 unidades, eficiencia 170 cajas/hora).
Transportadores de doble nivel, cambiadores de nivel, transferencias.
AGV tipo horquilla (4) y AGV sigiloso (1) con estaciones de trabajo.
Sistemas:
WMS, WCS y RCS.
Integración con SCM del cliente para interoperabilidad de datos.
Escenarios: Recepción/despacho de materias primas y productos terminados, recuperación de contenedores, logística interpisos.
Desafíos
Complejidad:
1. Estanterías requieren carga ≥5000kg/m² y planitud ≤3mm/m², dificultando modificaciones.
2. AGV interpisos necesita sincronización precisa con elevadores.
Integración:
1. Conexión WMS-SCM debe garantizar datos en tiempo real y consistentes.
2. Coordinación de múltiples equipos es sensible a retardos y conflictos.
Mantenimiento:
Componentes clave (motores, baterías) requieren mantenimiento periódico.
Aspectos destacados
Innovación:
1. Transportadores de doble nivel mejoran utilización de espacio y eficiencia.
2. Precisión: Motores Schneider y posicionamiento láser (±5mm), AGV con códigos QR y múltiples protecciones.
3. Sistemas inteligentes integrados WMS-WCS-RCS para programación y monitoreo.
Adaptabilidad:
4. Soporta 4 tamaños de contenedores (hasta 600×400×230mm) con diseño escalable.
Seguridad:
1. Múltiples protecciones: barreras físicas, paradas de emergencia, alarmas.
2. Control eléctrico modular para diagnóstico y recuperación rápidos.
Eficiencia energética:
AGV con baterías LiFePO4 para carga automática y bajo consumo.
Resultados
Eficiencia:
1. Almacén 30% más eficiente, apiladores alcanzan 232 cajas/hora.
2. AGV reduce transporte manual, mejorando respuesta en líneas 50%.
Ahorros:
1. Reduce dependencia manual, ahorrando 20%-30% en mano de obra.
2. Utilización de espacio mejora 40%, reduciendo necesidades de almacén.
Gestión:
1. Visibilidad en tiempo real con alertas de inventario y caducidad.
2. Optimización basada en datos para ritmo productivo y rutas.
Control de riesgos:
1. Automatización reduce errores humanos, mejorando trazabilidad.
2. Menor tasa de fallos, con soporte 24/7 durante garantía.